Informe anual publicado por UGT con motivo de la conmemoración del "22 de febrero: Día por la Igualdad Salarial". Incluye estadísticas relacionadas con la situación actual de la mujer en el ámbito laboral afectando de forma directa la desigualdad salarial entre mujeres y hombres. ...
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer ha creado este documento con el propósito de divulgar la normativa laboral actual del Servicio del Hogar Familiar. Tiene el objetivo de fomentar su cumplimiento y potenciar la valoración de este trabajo y el reconocimiento legal del mismo como...
Informe publicado por Comisiones Obreras. Analiza los efectos de la devaluación salarial, la perdida de los derechos laborales y la precariedad, temporalidad e inestabilidad laboral en España desde una perspectiva de género. Incluye estadísticas sobre la situación actual del...
Publicación periódica de la Comisión Europea. Esta edición abarca temas como: la creación de políticas públicas con enfoque de género, la integración de inmigrantes (con especial atención a las mujeres inmigrantes) en el mercado laboral, y la igualdad de oportunidades en...
Informe publicado con motivo de la conmemoración del "30 de marzo: Día de las Trabajadoras del Hogar". Incluye información sobre la temporalidad de los contratos, la nacionalidad de las trabajadoras, las diferencias del tiempo de trabajo entre mujeres y hombres y la precariedad...
Análisis desde la perspectiva de género de las claves metodológicas para una intervención eficaz en materia de inserción laboral de mujeres, especialmente aquéllas pertenecientes a colectivos vulnerables, así como propuestas de recomendaciones para promover la inserción laboral...
Este estudio presenta un marco analítico el cual permite mejorar la comprensión de las razones y los modos en que las mujeres no tienen visibilización en casi todas las actividades relacionadas con la informática, sean estas en el ámbito de la educación, el empleo, la investigación...
Este informe final recoge las actividades y resultados obtenidos durante el estudio de los procesos de transición profesional de mujeres hacia posiciones de emprendimiento, técnicas o de toma de decisiones en el ámbito del deporte, para identificar los recursos empleados, las formas...
Este informe presenta los resultados de un estudio que tenía como objetivo confeccionar una estadística que permita analizar la presencia de mujeres en puestos de dirección de cadenas hoteleras y hoteles de 3, 4 y 5 estrellas con presencia en la Comunidad de Madrid. Buscaba identificar...