El objetivo del estudio analiza las consecuencias financieras que presentan los pagos directos para las personas mayores que necesitan acceder a prestaciones de cuidado, siendo las mujeres, las personas muy ancianas y las personas en riesgo de pobreza las más afectadas. Se utilizan...
Informe que pone en manifiesto la importancia de una economía verde para el desarrollo sostenible de los países. Promueve la inclusión social, mejora los puestos de trabajo y saca a la gente de la pobreza. Tiene especial relevancia porque las mujeres serían las principales beneficiarias...
Estudio en el cual se analiza la presencia de las mujeres en varios yacimientos de empleo. Entre los yacimientos incluidos en el estudio se encuentran: servicios TIC, economía verde, audiovisual, investigación, turismo y servicios de atención a personas mayores. Incluye información...
Estudio que pretende evaluar los diversos efectos que puede haber generado la introducción del permiso de paternidad de 13 días en España. Analiza cual ha sido el grado de utilización del mismo, cómo se ha fomentado la participación de los hombres en las tareas de cuidados familiares...
Publicación de la Organización Internacional del Trabajo que busca concienciar y entender el principio de igualdad de remuneración para un trabajo de igual valor. Traslada el principio de igualdad salarial de la legislación nacional e internacional a la práctica y promoción...
Investigación sobre la relación entre la presencia de mujeres y competitividad empresarial. Analiza el conjunto del tejido empresarial y a todos los puestos de responsabilidad en general, tanto del ámbito directivo como del técnico y administrativo. Incluye los perfiles de las...
Estudio que realiza un análisis sobre la construcción del discurso político en España en torno a la conciliación entre el ámbito laboral y doméstico. Incluye información sobre la agenda política (propuestas y leyes), la agenda mediática (prensa) y la realidad (laboral y...
Informe que incluye información sobre la percepción, la actitud y el conocimiento en materia de discriminaciones y desigualdades en la Unión Europea en 2012. Analiza las formas de discriminación que han sido legalmente prohibidas en la Unión Europea: género, etnia, religión...
El objetivo del estudio es analizar los resultados de la distribución de las pensiones en España por sexo. Realiza una revisión sobre las políticas de pensiones y propone el impulso de la igualdad de género, desde el derecho a la igualdad de bienestar derivado por la cobertura...